El objetivo de este proyecto es lograr un sistema constructivo para refugios de ayuda humanitaria mediante impresoras 3D de código abierto con plástico de botellas recicladas.
Este proyecto ha consistido en una revisión de las catástrofes humanitarias y la arquitectura de emergencias, una investigación geométrica y prototipado, caracterización de las aplicaciones estructurales de la impresión 3D en los laboratorios de transformación de polímeros del Centro de Referencia Nacional de Química, construcción de un prototipo a escala real y proyecto de un campo de refugiados y colegio en el campo de desplazados PK3, Bria, República Centroafricana.
Esta web es un archivo de los principales documentos gráficos generados a lo largo de este proceso durante el Proyecto Final de Carrera en Arquitectura de Víctor Martínez Pacheco.

NOMINADO A LOS YTAA 2020